sábado, 24 de noviembre de 2012

De los libros impuestos, Don Fernando, Amador y "Pepito Grillo"

¡Es un libro bastante común y hasta trillado! Esto podría decirlo casi cualquiera que tenga el fantástico oficio de leer. Y en cierta forma puede que sea cierto, pero como tal es un libro muy bueno: "ética para Amador" de Don Fernando Savater. Libro que particularmente conocí cuando cursaba la preparatoria de manera impuesta por alguno maestro, francamente no recuerdo cual de todos, y algo me dice que bastantes personas que se atrevan a leer esto, tuvieron la misma experiencia en la etapa escolar.   .

Lo que yo creo de estos libros impuestos y de la mayoría que "debes" leer en la escuela secundaria y media superior, son leídos con un cargo extra de tareas y trabajos que limitan el gusto y la sensación que se tiene al leer y comprender lo leído. Ahora y a mi edad y para entender un poco más y aun mejor el pensamiento y la enseñanza de este filósofo español, quise retomar esta lectura básica, para dar una explicación muy certera, pero con su tono re generalidad, para los que quieran en este mundo maravillosos que es la filosofía y conocerla mejor, y también ¿por qué no?, tener una lectura distinta. Que si bien Don Fernando da a entender al escribirlo y por el título, que está dirigido a su hijo Amador, realmente la lectura, aunque ligera, explica de manera muy fácil y sencilla lo que puede llegar a ser el fantástico mundo de lo que se llama filosofía. Para que quien decida leerlo, le tome el buen gusto a ese "mundo" que cubre la filosofía en el transcurrir de nuestra humanidad. Por favor no se espante aquel tipo de persona que se crea madura, cuando el filósofo escriba a su hijo sobre "Pepito Grillo" (como lo nombra él) Sólo era para que su hijo se sintiera más en confianza con su realidad., no se me espanten, Amador en ese tiempo era apenas un niño. Por cierto, también tengo y he leído de este mismo filósofo: "El valor de educar", que es mucho más formal y donde plantea respuestas concretas acerca de lo que llamamos educación, pero este libro es "otro cantar.

Como dato adicional, en la universidad donde cursé mi carrera, se le entregó al filósofo un Doctorado "Honoris Causa", y tuve el privilegio de estar en el teatro de la misma, escuchando y sobretodo disfrutando de una muy buena conferencia - plática, dada por este, me atrevo a decirlo, grande del pensamiento de nuestro tiempo.

Acérquense a leer a Savater y dentro de ustedes, si realmente les interesa, lo van a agradecer
    .            

No hay comentarios:

Publicar un comentario